Ads 468x60px

martes, 10 de abril de 2012

Muere el cardenal de Puerto Rico




El máximo líder de la Iglesia Católica en Puerto Rico, el cardenal Luis Aponte Martínez, falleció a eso de las 3:40 a.m. a sus 89 años en el Hospital Auxilio Mutuo, en Hato Rey, tras haber pasado sus últimos años con varios quebrantos de salud, algunos de los cuales lo llevaron en más de una ocasión al quirófano.
Durante los últimos cinco días, Aponte Martínez, quien cumpliría hoy 62 años de sacerdocio, había permanecido básicamente sedado para aplacar el dolor que sentía.
Con su muerte, el País pierde al único religioso católico puertorriqueño que, hasta la fecha, había sido honrado con el título de cardenal, posición más alta en la jerarquía de la Iglesia Católica, sólo superada por el papa de turno, actualmente, Benedicto XVI.
Nacido en Lajas el 4 de agosto de 1922, Aponte Martínez fue consagrado en varias posiciones a lo largo de su vida, como obispo auxiliar de Ponce (1962), obispo de Ponce (1963) y Arzobispo de San Juan (1964). Fue en 1973 cuando el papa Pablo VI lo condecoró como cardenal.


Además de en la Superintendencia de Colegios Católicos, Aponte Martínez ocupó varias posiciones en el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). También participó como elector en los dos cónclaves para elegir a los papas Juan Pablo I y Juan Pablo II, a quien convidó a visitar suelo boricua en 1984. Para el cónclave en que el papa Benedicto XVI fue electó también se trasladó a Roma, aunque no tuvo derecho al voto ya que había pasado el límite de edad permitido para ello (80 años).
A lo largo de su vida, Aponte Martínez fue un gran devoto de la Patrona de Puerto Rico, la Virgen de la Divina Providencia. 
Samuel Soto Alonso, portavoz del monseñor Roberto González Nieves, informó que el Arzobispado no emitirá reacciones sobre la muerte del cardenal hasta las 11:00 a.m. cuando se llevará a cabo una conferencia de prensa en la Catedral de San Juan.

0 comentarios:

Publicar un comentario