Los apagones de cuatro, seis y hasta ocho horas diarias castigan a los usuarios del Distrito Nacional, Santo Domingo y de las provincias de las regiones Este, Norte y Sur; afectando incluso, este miércoles, los circuitos “A”, denominados 24 horas.
El lunes la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), y las distribuidoras de Energía del Este, Sur y Norte informaron que habría una mejoría en el sistema energético, anuncio que se la llevó el viento, pues las interrupciones son más persistentes y prolongadas en los últimos tres días.
Decenas de llamadas fueron recibidas en la redacción de El Nacional, dando cuenta de apagones en el sector Alma Rosa, donde las interrupciones son de entre dos y cuatro horas al día; lo mismo en Arroyo Hondo, donde hay circuito de 24 horas, y los apagones en los últimos dos días se extienden entre cuatro a seis horas.
En el ensanche Kennedy del Distrito Nacional, los usuarios pegan el grito al cielo, pues desde el viernes el servicio de energía se interrumpe a las 11:00 de la mañana y vuelve a las 6:00 de la tarde.
También en los sectores Los Praditos, Jardines del Norte, urbanización Fernández, Las Castellanas, La Pradera, Villa Juana, Villa María, San Carlos, ensanche La Fe, Luperón, Capotillo, Cristo Rey, Agustinita, y otros, los apagones frecuentan en los últimos días, entre cuatro y seis horas.
Además, en El Café, Abanico, El Libertador, Buenos Aires, Las Caobas, Las Palmas, y otros de Herrera, en Santo Domingo Oeste, los apagones castigan a los residentes y los usuarios en algunos de esos sectores han incendiado neumáticos.
También en Santo Domingo Este, en los sectores Buena Vista I y II, Sol de Luz, Los Guarícanos, de Villa Mella, Sabana Perdida, Invivienda, residencial Nuevo Amanecer, Alma Rosa, Los Mina, entre otros, las interrupciones del servicio eléctrico no se detienen y se prolongan entre cuatro, cinco y seis horas diarias.
En numero
25 plantas
estaban fuera a las 8:30 de esta mañana, otras 12 estaban en línea y 30 operaban de manera parcial, según la página web del Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) .
0 comentarios:
Publicar un comentario